Encender compresor despues de confinamiento
Como garantizamos el reinicio de nuestros equipos sin problemas y maximizar el tiempo de funcionamiento del aire comprimido después de la contingencia
Debido a la pandemia causada por el virus COVID19, el gobierno federal y la secretaría de salud, tomaron la decisión de restringir el contacto entre personas. Una de las medidas tomadas es suspender toda actividad que no sea esencial y el distanciamiento social. Lo que implicó que muchas empresas de rubros no esenciales detuvieran su producción y cerraran sus puertas. Según datos de las dependencias autorizadas, ciertas ciudades regresarán a su vida económica gradualmente y se podrán retomar actividades, lo que nos genera una pregunta ¿Podemos reiniciar los compresores de aire sin ningún tipo de revisión previa?
Mientras esperamos la confirmación de las autoridades mexicanas de cuándo podemos regresar a nuestras actividades y de qué manera. Muchos de nuestros clientes que fueron forzados a cerrar y suspender actividades durante la pandemia, estarán pensando que pasos seguir para volver a abrir. En un sistema de aire comprimido, hay algo que no debe pasarse por alto.
Cuando un compresor se apaga por períodos extendidos puede causar una serie de problemas si estos no se controlan. Por lo tanto, ahora que está por reiniciarse las operaciones en la industria y podrán reabrir sus instalaciones, existe una serie de controles que se deben tomar en cuenta en su estación de aire comprimido antes de volver a encenderla.
Existen Cuatro chequeos clave que se deben realizar y recomendamos se ejecuten antes que reinicie sus compresores para garantizar que se ejecute sin problemas y obtener el mayor tiempo de funcionamiento del aire comprimido.
- Verifique si hay fugas de aceite
Durante períodos prolongados de cierre, existe un riesgo mayor de fugas de aceite. Cuando por ejemplo mangueras u otros accesorios se enfrían pueden volverse frágiles y estos al momento de reiniciar el equipo pueden fracturarse. Verifique visualmente si encuentra aceite en un lugar en el cuál no debería de haber y poder identificar si alguna de las tuberías se ha degradado
- Verifique la calidad del aceite
También existe la posibilidad que la calidad del aceite se haya deteriorado con el paso del tiempo en confinamiento. Puede ensuciarse por ejemplo y esto puede afectar el funcionamiento del compresor. Para esto se recomienda identificar cualquier descoloramiento o buscar si existen partículas flotando en el tanque. La forma más completa para verificar la calidad del lubricante es realizando un análisis de una muestra del aceite.
- Realice una prueba de aislamiento en el motor.
Para equipos más grandes de alrededor 37kW o más grandes, puede ser favorable realizar una prueba de aislamiento en el motor. Cuando los compresores estuvieron trabajando en climas muy cálidos y luego se apaga y enfría, se podría acumular humedad dentro del motor, lo que podría causar un cortocircuito en el motor al momento de encenderse de nuevo.
Sin lugar a dudas, estos puntos pueden afectar la confiabilidad de su sistema de aire comprimido, por lo tanto, vale la pena revisarlas antes de reiniciar actividades. Si al momento de revisar sus equipos encuentra algo que le preocupe, no entiende o le llame la atención, no dude en llamarnos, nuestro personal de servicio, ingeniera y ventas están en la mejor disposición para ayudarle a encontrar la solución.
Igualmente vale la pena mantener esto en mente aún después de la pandemia producida por el COVID19, cada vez que encienda sus equipos por primera vez después de haberlo apagado durante un largo período de tiempo.
Es importante resaltar, que solo personal calificado y autorizado debe realizar cualquier tarea de mantenimiento que hayan leído, que conozcan y cumplan con las indicaciones de seguridad y la sección del manual de servicio aplicable al mantenimiento.